NOTICIAS

  • https://elpais.com/estilo-de-vida/2024-11-01/raquel-garcia-ceballos-la-primera-mujer-europea-en-ascender-al-quelccaya-lo-que-disfruto-es-el-camino-la-cima-no-es-mas-que-unas-vistas-durante-poco-tiempo.html 

    A veces el mar le parece prescindible. Las montañas son innegociables. Raquel García Ceballos nació en Torrelavega (Cantabria) y vive en Suances. A pesar de la cercanía de la playa de la Concha, ella siempre mira a ese telón de fondo que son los Picos de Europa. Se aleja del mar y va a las montañas siempre que puede. Organizar una expedición es como sacar adelante una película. Un milagro.

    Además de subir el glaciar tropical más grande del planeta, esta cántabra de 50 años deja constancia de la incidencia del cambio climático en sus expediciones y se preocupa por las comunidades locales

    Enlace: elpais.com
  • No es la primera vez que Raquel lidera en el terreno de montaña, pues logró conectar caminando los picos Kangchenjunga, Makalu, Everest, Lhotse, Cho Oyu, Manaslu, Annapurna y Dhaulagiri en 66 días...

    Enlace: xn--mujerymo...
  • Estreno del Trailer: "Quelccaya, Donde Descansan las Estrellas" 

    Ya puedes disfrutar del trailer de mi último documental "Quelccaya, Donde Descansan las Estrellas", un viaje único al glaciar tropical más extenso del mundo. A través de imágenes impactantes, descubrirás la majestuosidad de este lugar y los desafíos que enfrentamos en su ascenso.

    Además, estoy llevando este documental y mi experiencia en forma de charlas motivacionales por toda España. En estas presentaciones, hablo de superación, el esfuerzo de ser la primera mujer en alcanzar la cima de Quelccaya y la importancia de la preservación ambiental. Cada charla se acompaña de la proyección del documental, seguida de un coloquio donde compartimos impresiones y aprendizajes.

    Contáctame si te gustaría organizar una proyección y charla en tu ciudad.

    Enlace: w.youtube.com
  • La cántabra ha logrado un hazaña histórica al convertirse la primer mujer europea en ascender el glaciar tropical mas extenso del mundo.Raquel García, de Can...

    Enlace: w.youtube.com
  • La cántabra ha logrado un hazaña histórica al convertirse la primer mujer europea en ascender el glaciar tropical mas extenso del mundo.

    Enlace: antena3.com
  • Torrelavega, Cantabria (España), 1 mar (EFE) - (Imagen: Juan Paradelo) La pintora y montañera Raquel García se enfrentará este año al reto de convertirse en la primera mujer cántabra, española y europea en ascender al glaciar tropical más extenso del mundo, el Quelccaya, en la Cordillera de los Andes peruanos. Sin embargo, no podrá ser la primera mujer en el mundo en lograr este hito si se confirma la proeza de una peruana que hace unas semanas anunció que había alcanzado este glaciar, de 44 kilómetros cuadrados de superficie. El reto de Raquel García (Torrelavega, 1974) viene después de intentar ascender al volcán más alto de Asia, el Damavand (Irán), un sueño que se truncó en 2022 a escasos metros de la cima cuando el guía le dijo que no podía subir porque era mujer, y tras ser la primera española en atravesar caminando la cordillera del Himalaya en 2019. La ascensión al nevado Quelccaya, a 5.600 metros, está en fase de planificación y preparación, ya que la idea de Raquel García es poder acometerlo en mayo tras pasar unos días de aclimatación en Nepal, donde quiere prepararse para las condiciones extremas que vivirá en Perú. RECURSOS Y DECLARACIONES DE LA MONTAÑERA RAQUEL GARCÍA. ADEMÁS, IMÁGENES CEDIDAS DEL DOCUMENTAL ARSUARA DE SU EXPEDICIÓN AL KURDISTÁN.

    Enlace: abc.es
  • “Es imposible contar todo lo que viví en los 85 días que estuve en Nepal… ¡Cuánto nos queda por aprender de una gente que no tiene prácticamente nada más que felicidad!”

    1. ¿Quién es Raquel García Ceballos?

    Cántabra “montañesa y montañera”. Apasionada de las montañas y cordilleras, si tuviera que llevar en el alma alguna de ellas, serían mis queridos Picos de Europa, por el hecho de que son los que me han visto crecer en todos los sentidos desde lo más alto. ¿Quién soy…? Os lo dejo a vuestro criterio, porque cada una y uno tendrán su opinión, mi madre dice que soy la mejor hija del mundo jajaja, mi pareja que soy un amor, mis amigas y amigos me quieren sin condiciones, así que el resto a vuestra elección…

    No me gusta competir más que conmigo misma que ya es bastante, tampoco me obsesiona alcanzar cimas cada vez salgo a la montaña, lo que quiero es disfrutar de ellas con su correspondiente sufrimiento cuando toca.

    Por vocación montañera y pintora, aunque se vean distantes desde fuera, no existe una sin la otra, ya que todas las montañas y en general la naturaleza son mi inspiración cuando plasmo lo que siento en un lienzo.

    Enlace: fedme.es
  • Raquel García Ceballos es nuestra invitada de hoy. Una mujer de la que todo el mundo destaca su sensibilidad, su solidaridad, su fuerza, su nervio. Eso le ha llevado a recorrer a pie toda la cordillera del Himalaya llevando la ayuda que ha podido a niños y enfermos. Es la primera mujer española en conseguirlo. Fueron más de mil kilómetros, con un desnivel acumulado de más de treinta y cinco mil metros en algo más de dos meses. Una montañera, que además, no puede hacer un reto deportivo sin añadir un componente social.

    Ir al enlace para escuchar la entrevista

     

    Enlace: rtve.es
  • No es fácil de contar ni de explicar la historia que Raquel García y su equipo de montañeros han vivido en Irán, en su intento de asalto a la cima del Damavand, el volcán más alto de Asia, un proyecto en el que llevaba mucho tiempo y mucho esfuerzo invertido y que ella no ha podido cumplir. Y lo peor de todo; a estas horas todavía no sabe los motivos reales por los que no le permitieron intentar hacer cima.

    El reto, además, contemplaba la grabación de un documental, con lo cual todo se amplificaba notablemente desde cualquier punto de vista, así que el disgusto es muy grande, algo que no oculta la protagonista de esta historia.

    «En Irán hay muchas cosas que están mal contra las mujeres. Yo no puedo asegurar que me hayan dejado sin subir por el simple hecho de ser mujer, pero han pasado muchas cosas extrañas»

    Una experiencia compleja

    Intenta resumir todo lo sucedido allí, pero no es sencillo de trasladar con palabras. «Mira, en el equipo éramos siete personas, cinco hombres y dos mujeres, que son las que no hemos podido subir, pero tiene una explicación porque Pipi Cardell -alpinista- era mi operadora de cámara, entonces iba conmigo en un segundo equipo porque íbamos más lentas».

    Aún así, insiste. «Ya desde España habíamos comentado cosas como hacer un campo de altura más y nos dijeron que no; también les comentamos la idea de salir dos horas antes y tampoco nos lo permitieron», explica a Yo Soy Noticia la protagonista. «Esto han sido puntos clave para no poder subir porque a la vista está que nos quedamos en un sitio en el que ya estábamos a más de 5.000 metros», incide García.

    Enlace: yosoynoticia.es
  • Camargo (Cantabria) (EFE).- En mayo de este año la montañera Raquel García afrontaba ilusionada un nuevo reto: ser la primera cántabra en ascender el volcán más alto de Asia, el Damavand en Irán, pero su sueño se truncó cuando a escasos metros de la cima el guía que la acompañaba le dijo que no podía subir porque era mujer.

    Esta última expedición, que ha quedado relatada en el documental «Damavand 5.610», ha tenido un sabor «agridulce» para García y su equipo, formado por siete personas de Torrelavega, de la Federación Vizcaína de Montaña y la alpinista Pipi Cardell, cuando al estar a 5.000 metros les dijeron que no podían seguir subiendo.

    «Quizá eso fue lo más frustrante, cómo nos trataron, porque son proyectos que el resultado lo vemos ahora con el documental y las charlas, pero lleva un año de trabajo. Es un camino muy duro y estar allí a unos metros de la cima y que te digan que no puedes subir porque eres mujer, es la parte mala y fea», ha asegurado en una entrevista con EFE esta montañera.

    García ha explicado que al comenzar la última etapa de ascensión a la cima del volcán el guía que las acompañaba les dijo que «se les echaba el tiempo encima y que tenían que volver», a pesar de que habían salido dos horas antes para poder estar en la cima a la hora correcta y estar, en ese momento, «dentro de la hora».

    Enlace: efe.com
Patrocinadores BATHCO

raquelgarcia.weboficial.net usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×